Modelo nacional de energía geotérmica e hidroeléctrica de Islandia (1904–2025)
Metadatos del caso
📍
🇮🇸
Islandia — Nacional
🏷️ Energía, Sostenibilidad, Medio ambiente🗓️ 1904–2025⭐ Score: 92
Detalle
Problema
Alta dependencia de carbón y petróleo importado en un país frío sin recursos fósiles propios.
Intervención
Desarrollo sostenido de energía hidroeléctrica y geotérmica, impulsado por el Estado, municipios y cooperativas locales, creando una matriz 100% renovable.
Costo aprox.
Miles de millones USD en inversión acumulada desde 1940s (centrales hidro y geotérmicas, redes de calefacción distrital).
KPIs
≈100% de electricidad renovable (70% hidro, 30% geotermia)
≈90% de hogares calefaccionados con geotermia
Producción eléctrica per cápita más alta del mundo (~55.000 kWh/hab)
Ahorros de importaciones fósiles ≈8.200 millones USD (1970–2000)
Resultados
Independencia casi total de combustibles fósiles en electricidad y calor residencial.
Atracción de industrias intensivas en energía (aluminio, centros de datos).
Reducción de pobreza energética y calefacción universal a bajo costo.
Marca país verde que potencia el turismo sostenible.
Exportación de conocimiento geotérmico a África, América Latina y Asia.